Curso Google Slides

Este curso abarca todos los niveles de Google Slides. Desde los conceptos básicos y fundamentales hasta lo más avanzado.

🕒 Duración: Básico 2 hs, Intermedio 5 hs, Avanzado 3 hs
👩🏻‍💻 Modalidad: online en vivo / presencial in company
🎯 Enfoque: orientado a empresas, 100% práctico y dinámico

Temario Curso Google Slides

Nuestros temarios son flexibles.
Avanzamos según las posibilidades y necesidades de cada grupo.
Podemos incluir casos y planillas puntuales de los participantes.

🟢 Módulo 1 – Nivel Básico

Objetivo: Conocer el entorno, crear presentaciones sencillas y aplicar formatos coherentes.

1. Introducción a Google Slides

  • Qué es Google Slides y sus ventajas frente a PowerPoint.

  • Requisitos: cuenta de Google y acceso a Drive.

  • Interfaz general: menús, barra de herramientas, panel lateral y vistas.

  • Configuración inicial y preferencias básicas.


2. Crear y gestionar presentaciones

  • Crear una nueva presentación, guardar y nombrar correctamente.

  • Estructura de carpetas en Google Drive.

  • Importar y convertir presentaciones de PowerPoint (.pptx).

  • Duplicar, eliminar y mover diapositivas.


3. Diseño básico de diapositivas

  • Aplicar y personalizar temas predeterminados.

  • Uso de plantillas integradas.

  • Tipos de diapositivas: título, texto, contenido, imagen, etc.

  • Insertar texto, listas, imágenes y formas.

  • Alineación, espaciado y formatos rápidos.


4. Presentación y uso básico en pantalla

  • Modo presentación, vista de presentador, y notas.

  • Navegación rápida entre diapositivas.

  • Atajos de teclado esenciales.

  • Consejos básicos para una exposición clara.


🟡 Módulo 2 – Nivel Intermedio

Objetivo: Mejorar la estética y la funcionalidad de las presentaciones, incorporando multimedia y colaboración.

5. Formato avanzado y maquetación

  • Personalización de fondos y diseños maestros.

  • Crear tus propios temas con paletas de colores y tipografías.

  • Diseños consistentes entre diapositivas (alineación, cuadrículas, guías).

  • Insertar líneas, diagramas y formas combinadas.


6. Integración de contenido multimedia

  • Insertar y configurar imágenes, GIFs y videos (de YouTube o Drive).

  • Insertar audio, control de reproducción y opciones automatizadas.

  • Uso de animaciones y transiciones.

  • Buenas prácticas para evitar sobrecarga visual.


7. Colaboración y trabajo en equipo

  • Compartir presentaciones con distintos permisos.

  • Comentarios y sugerencias.

  • Versiones y registro de cambios.

  • Funciones de chat y coautoría en tiempo real.


8. Vinculación e integración con otras herramientas

  • Vincular hojas de cálculo o gráficos desde Google Sheets.

  • Insertar gráficos, tablas y vínculos externos.

  • Publicar presentaciones en la web y obtener un enlace compartido.

  • Descarga en diferentes formatos (PPTX, PDF, JPEG).


🔵 Módulo 3 – Nivel Avanzado

Objetivo: Optimizar presentaciones profesionales, automatizar flujos y aplicar técnicas de storytelling visual.

9. Storytelling y diseño visual avanzado

  • Principios de diseño de presentaciones efectivas (contraste, jerarquía, espacio).

  • Uso estratégico de imágenes, color y tipografía.

  • Crear narrativas visuales: estructura, ritmo y coherencia.

  • Casos prácticos: presentaciones para marketing, educación y proyectos.


10. Animaciones e interactividad avanzada

  • Control detallado de animaciones por objeto.

  • Simular navegación tipo “sitio web” dentro de Slides (usando hipervínculos y botones).

  • Crear presentaciones interactivas, menús y escenarios no lineales.


11. Add-ons, trucos y productividad

  • Extensiones útiles: Icons8, Unsplash, Slides Toolbox, Pear Deck, etc.

  • Automatización de tareas y plantillas personalizadas.

  • Integración con Google Forms y YouTube.

  • Control y grabación de presentaciones.


12. Proyecto final y consejos profesionales

  • Creación de una presentación integral (temática libre o de ejemplo).

  • Revisión de diseño, transiciones y coherencia de marca.

  • Exportar, compartir y presentar en eventos o clases virtuales.

  • Consejos finales de presentación y comunicación visual.